CAMINATA Y DESCENSO /GRUTAS DEL ROSARIO Espectacular sitio localizado en la sierra del rosario aproximadamente a 20Km del bolsón de Mapimí el ejido Vicente Suárez municipio de lerdo, Durango. El recorrido de esta cavidad natural consta de 500Mts dividido en 4 niveles (con una altura promedio de 6 metros por nivel) y salones donde se pueden admirar variadas formaciones de estalactitas y estalagmitas.Localizado a inmediaciones de la Sierra del Rosario, a 20 kms., del Bolsón de Mapimí, Dgo., en el Ejido vicente Suárez, Dgo.Por carrtera Federal No. 49 hasta Población de Bermejillo Dgo., continuando el trayecto hasta entroncar con camino vecinal a Mapimí, qu ellega al Ejido Vicente Suárez, tomando el camino de terracería por 80 kms., arribando al lugar, entre las Sierras d eMapimí y el Rosario.Se cuenta con 200 peldaños insertados en la montaña.Figuras caprichosas nombradas: Novios, duendes, chimeneas, castillos, iglesia, arpa, timbal, cuerdas y metales, que tienen una sonoridad notable.Clima: lluvia escasa, cima desértico estepario.Flora: Mesquites, cactus, gobernadora, magueyes, hierbabuena, palmillas , cardenches, pitahayas.Fauna: Ardillas, ratas, lagartijas, aguilillas, liebres, auras.Descubrimiento: 17 de Diciembre de 1966, Mineros Simón Agüero Espinoza y Benito Díaz Frayre, decidieron investigar , estando trabajando extrayendo fosforita, escucharon un sonido hueco .Movieron piedras y encontraron una cueva, no pudiendo entrar, volviendo al día siguiente con más compañeros llevando picos , palas y lámparas de carburo. Lograron hacer orificio en monte, ingresando a la cueva encontrando agua, por doquiera que pisaban, por ello le nombraron " L a Cueva de la lágrima".